Todos los detalles y preocupaciones que tuviste en tu boda, los nervios, la pérdida de peso que hacía tuviese que rehacer el traje y al final se te olvidó el detalle de la alfombra para el pasillo nupcial. Desde nuestro blog queremos informar a todos las parejas que van a casarse, de que cuentan con una gran empresa especializada en el suministro de moquetas y alfombras con el ancho especial para bodas. Incluso si dejas para el final, los últimos 3 días a la fecha del enlace, estás a tiempo, porque nuestra red de distribución cubre ampliamente todo el territorio nacional, con la compensación de stocks, cualquier contingencia está cubierta.
Pero si estáis un poco agobiados por decidir qué color elegir en la alfombra o moqueta, te damos algunos consejos.
Las alfombras rojas no pasan de moda, ya que el rojo pasión está casi siempre ligado a las emociones fuertes. Simboliza la pasión y la lucha por conseguir las cosas, podríamos decir que cuando pensamos en este color lo hacemos siempre desde el lado de las emociones, ya que es una tonalidad totalmente emocional y muy unida a la parte más pasional. Otra cualidad de una alfombra roja es la del glamour, como por ejemplo las usadas en los Globos de Oro, la que vemos en los Oscar Hollywood o la celebración de los Goya en España. Sin duda se recrea una auténtica pasarela de trajes y vestidos de la más alta elegancia. Lo mismo ocurre con el paseo de los novios, que centran toda la atención de los invitados.
Otra opción más familiar y menos ostentosa es la utilización de alfombras de yute, que se emplean para una decoración más bohemia y más alejado de las convenciones sociales, ya que los colores naturales o más bien neutros están más ligados a un ambiente más relajado. Desde nuestra empresa se ofrecen alfombras de yute y fibra de coco de una gran calidad.
Aunque independientemente del color que deseas para la decoración de tu boda, puedes usarlo en cualquiera que sea el tipo de ceremonia:
Boda con ceremonia religiosa
Este tipo de ceremonias es principalmente para practicantes y creyentes de cualquier tipo de religión (cristiana, judía, protestante, hindú etc.). Se caracteriza por seguir un protocolo, directrices y oraciones propias de la doctrina de los novios. Pueden ser celebradas en cualquier lugar y tener un toque personalizado, siempre y cuando estas innovaciones respeten las bases de cada religión, aunque en este sentido se ha evolucionado mucho en cuestiones de adornos en iglesias, incorporando flores, lazos, moquetas, pétalos y bouquets pequeños.
Boda con ceremonia civil
Los enlaces matrimoniales civiles suelen ser más cortos que los religiosos y están oficiados por un juez o un alcalde. Ofrecen más libertad que los primeros en cuanto a la forma de casarse y hasta la forma de decoración del propio lugar de la ceremonia, ya que permiten personalizar la boda al gusto de los novios con mayor margen. Además, aportan mayor autonomía en cuanto a la elección del lugar de celebración (jardines, playa, plazas, etc…). Existe una desventaja en cuanto a éste última, ya que las bodas civiles deben celebrarse en lugares oficiales como ayuntamientos y juzgados, ya que se exige que los documentos no salgan al exterior del lugar en que se oficia la ceremonia. Para poder celebrar de manera más flexible y a gusto de los novios en el lugar que ellos desean, primero firman los documentos ante el juez o alcalde y luego se van al lugar elegido para hacer una representación como ellos desean con todos los adornos.
Boda con ceremonia temática
En este tipo de celebraciones, los decorados se pueden inspirar en todo aquello que podamos haber visto en las más increíbles películas de ciencia ficción, o temáticas recreadas a partir de ambientes como los medievales, muy utilizados porque la novia suele vestir con un tocado de esa época, lo que le da un toque muy auténtico, unido a los colores de las alfombras de yute, resultará una boda espectacular.