Estilos decorativos con alfombras para tu hogar.

Estilos decorativos con alfombras para tu hogar.

Cuando ya tenemos el suelo de nuestro hogar cubierto por un terrazo o gres, sobre-decorarlo supone entre elegir una moqueta o alfombra que nos cubra un determinado espacio, con la posibilidad de hacerlo parcialmente o cubriendo por completo todo el suelo disponible, aunque ésta última opción es menos usual, el tipo de decoración casi siempre es por colocar una moqueta o alfombra en una habitación como es la sala de star, o salón. Los tipos de alfombras que podemos encontrar en el mercado atendiendo a su forma geométrica son las circulares en varios diámetros, en forma cuadrada o rectangular. Por otro lado las alfombras se clasifican atendiendo al tipo de material en aquellas que son de polipropileno, de lana y las de origen vegetal como son las de sisal, yute o coco. Dependiendo del material con que se fabriquen los colores utilizados para las alfombras, se limitan básicamente a 8-10 colores como máximo, que se combinan y entrelazan con el fin de obtener un efecto de color más amplio. Todas las alfombras que podemos encontrar en el mercado llevan un remate u orillado para darles mayor estética y al mismo tiempo  durabilidad y resistencia.

Cuando decoramos con una alfombra estamos transformando de forma un tanto drástica el espacio, digamos que estamos performando una parte de nuestro hogar. En sí una alfombra de grandes dimensiones del tipo "quita y pon" suele cambiar por completo la imagen de cualquier habitación. Normalmente se suelen usar cuando se acerca la época invernal, por la calidez que aporta y su comodidad de poder andar descalzos, el contar con una alfombra bien cuidada nos proporciona una acogedora estancia además de poder aislar del frío cualquier habitación. Las paredes generalmente se pueden pintar, pero si no dispones de tiempo o dinero para la pintura, considere elegir una alfombra que coincida con la coloración del ambiente o habitación a alfombrar. Por ejemplo, si las paredes están pintadas o empapeladas con tonos luminosos, es mejor ceñirse a tonos neutros para la alfombra. La alfombra debe complementar las paredes en lugar de contrarrestarla por la atención visual las visitas que reciben dependiendo del estilo que elijamos. Si elegimos un estilo modernista que destaque por su arte refinado y estetizante lograremos un cambio espectacular, para ello podemos colocar una alfombra que nos recuerde a algo bello, que represente la exquisitez y la elegancia.

Si queremos hacer una decoración al estilo industrial o tipo loft conseguiremos un ambiente bohemio que tiene su origen en la arquitectura típica de la industria, viejas naves del Nueva York de los años 30 con vigas de madera a la vista. Este tipo de decoración está inspirada en la reutilización de objetos reciclados, como palets que nos sirven de sofás o pequeñas mesas, todo un alarde para quienes quieren una decoración desenfadada. Las tonalidades rojas en las alfombras sin son muy acentuadas pueden cansar la vista es por ello que aconsejamos utilicen matices o tonos más suaves. El rojo puede crear la ilusión de una habitación más pequeña, por lo que debes pensar muy bien en qué habitación de la casa utilizarás este color. Lo ideal es complementar el color rojo con colores neutrales. 

Estos son algunos matices del color rojo que puedes usar para decorar una habitación al estilo vintage: Flor de noche buena (poinsettia), marrón, granadina, fruta dragón (pitayo), pasión, coral intenso, ladrillo, carmín, sangre, marrón halcón, rojo frambuesa, rubí, bermellón, granate, escarlata, amaranto, carmesí. Pero si no te convence al final el color de tus paredes siempre puedes acudir a cualquier centro comercial donde vendan pinturas, a día de hoy se puede hacer cualquier color que desees, por ejemplo en Leroy Merlin o Bricomart, donde sus máquinas mezcladoras tintométricas podrán hacerte un tono más acorde a la decoración final que deseas.

En contraposición a una decoración modernista, industrial, minimalista o vanguardista, podemos decorar nuestra habitación con alfombras con colores que nos recuerden al medio rural, para ello los tonos beige, albero, y colores medios envejecidos son los que más se aconsejan, junto con alfombras de origen vegetal. Junto con unas paredes renovadas y una alfombra nueva, podemos terminar de complementar nuestra decoración con detalles que destaquen como cestas o canastas de mimbre en esquinas y otros muebles que estén fabricados con el mismo tipo de material. Los jarrones de arcilla y otros objetos de tipo artesanal culminarán una estancia muy natural.

Otra forma de decoración son las formas geométricas y arqueadas. Los espacios amplios y abiertos, separados entre sí por arcos de medio punto y cortinas tupidas que nos recuerdan a las culturas árabes, complementadas con alfombras llenas de arabescos y motivos llenos de estarcidos marroquís, una estética árabe que podemos acompañar con cojines y colgaduras sedosas en paramentos que se convertirán en verdaderos lienzos.

Contacta con nosotros

Llámenos si tiene cualquier duda

Teléfono+34 91 218 42 69

Póngase en contacto con nosotros

  • Cinta adhesiva doble cara para fijación de moquetas
  • Envío de moquetas feriales a toda España
  • Tarifas moquetas feriales por rollo
  • Tarifas moqueta deluxe
  • Tarifas moquetas feriales por metros