Reciclar para evitar repercusiones sobre el medio ambiente en los grandes eventos.

Reciclar para evitar repercusiones sobre el medio ambiente en los grandes eventos.

Todos sabemos por los acontecimientos de los últimos años que la temperatura del planeta está aumentando cada vez más, el clima está cambiando a veces de manera muy brusca y los océanos siguen contaminándose con plásticos. Esto es un hecho constatado y palpable por las imágenes que vemos en televisión a escala global. A niveles cercanos a nosotros nos encontramos con los grandes eventos feriales, conciertos o grandes fiestas donde la acción de reciclar se hace cada vez más notoria por los llamamientos a no solo separar los desechos, sino también del uso de materiales biodegradables, como por ejemplo la propia moqueta ferial que se usa en grandes exposiciones feriales.

La acción de reciclar es importante para preservar el medio ambiente, desde nuestra posición como ciudadanos así nos lo han inculcado desde pequeño en la escuela. ¿Cuáles son los materiales que más contaminan en la naturaleza?, sin duda el plástico, al menos en su mayor parte aquellos a no ser que lleven en su composición PET (tereftalato de polietileno), este tipo de plásticos son los más utilizados en botellas y son más fáciles de reciclar, existen otros plásticos como veremos a continuación cuestan mucho más de devolverlos a su vida útil ya que el mismo proceso de destrucción conlleva la emisión de gases tóxicos a la atmósfera. Así pues para evitar que todas las toneladas de basura que generamos en los grandes eventos puedan ocasionar un daño a nuestro medio ambiente si no se separa y recicla, o si no se utilizan envases tipo PET, estaremos generando unos gastos excesivos y emitiendo gases para su procesamiento. Por ello la moqueta ferial entra dentro de la categoría de producto factible de ser reciclado, dependiendo eso sí de su grado de densidad.

La composición de muchos de estos productos y envases se divide en:

Polietileno, incluidos el polietileno de baja densidad (PEBD), y el polietileno de alta densidad (PEAD) son fáciles de reciclar.

Polipropileno (PP), tienen un nivel medio de reciclaje.

Policloruro de vinilo (PVC), este tipo de material es muy difícil de reciclar.

Poliestireno sólido (PS) y expandido (PS-E), son muy difíciles de reciclar.

Polietileno tereftalato (PET), fácil de reciclar

Poliuretano reticulado (PUR), de difícil reciclaje.

Pero a pesar de la composición de los plásticos usados en envases o moquetas, son los primeros los que realmente causan un daño irreparable en los mares, océanos y ríos, pues a pesar de que existen ya muchos plásticos que por su baja densidad son biodegradables en un muy corto plazo de tiempo, no terminan por desintegrarse del todo, quedando micropartículas en el agua, de ahí que en muchas noticias nos digan que dentro de unos años habrá más plásticos que peces. Otra consecuencia que actualmente se está provocando es la de que estos microplásticos acaban siendo ingeridos por las especies marinas y a su vez entran a formar parte de nuestra cadena alimenticia.

Paralelamente a estos problemas se buscan soluciones dentro del propio rubro de los eventos en donde hay una sección dedicada exclusivamente al reciclaje, en España la última feria tuvo lugar en Madrid (IFEMA) en junio del 2018. A nivel internacional podemos encontrar en este nuevo año 2019 un calendario bastante nutrido donde nos mostrarán sistemas para descontaminación, recuperación, fragmentación, reciclado y valorización de todo tipo de residuos como soluciones en logística y las actividades de entidades certificadoras y verificadoras ambientales, consultoras medioambientales y otras complementarias.

Dentro del procesado de residuos para su posterior tratamiento en las plantas de reciclado se han de seguir unas normas en cuanto al proceso de reciclado, haciendo especial hincapié en la homogeneidad y limpieza del material para utilizar en el proceso de transformación. Entre las obligaciones impuestas, cabe señalar: tamaños constantes, separación de las fracciones metálicas, lavado y uniformidad de categoría; el objetivo es dar un valor añadido al producto tratado y al producto triturado obtenido.

Contacta con nosotros

Llámenos si tiene cualquier duda

Teléfono+34 91 218 42 69

Póngase en contacto con nosotros

  • Cinta adhesiva doble cara para fijación de moquetas
  • Envío de moquetas feriales a toda España
  • Tarifas moquetas feriales por rollo
  • Tarifas moqueta deluxe
  • Tarifas moquetas feriales por metros