La falta de orden y limpieza durante las obras en una vivienda o un edificio son a veces motivos para que puedan originarse momentos de riesgo que pueden acabar en accidentes. Es verdad que conservar el área de trabajo de una obra ordenada y limpia es se antoja algo complicado, ya que con el trasiego y el continuo movimiento de materiales siempre se termina generando suciedad. Uno de los motivos por los cuales se utilizan moquetas de protección para suelos es la de preservar el pavimento recién colocado de golpes y otros impactos por caídas de materiales y herramientas. Otra de las razones de la utilización de este tipo de moquetas es la de evitar posibles resbalones cuando un líquido cae directamente sobre el suelo.
¿Qué otras medidas preventivas se debe aplicar además para prevenir caídas al mismo nivel en una construcción o reforma?
Mantener los suelos limpios y en buen estado. Si es posible, se recomienda la utilización de suelos antideslizantes. Para ello en la colocación de protecciones como son las moquetas recicladas se añade además el uso de una cinta adhesiva provisional para que la propia moqueta no tenga deslizamientos.
En el caso de no disponer de una moqueta de protección adecuada, hay que evitar los vertidos de grasas o de líquidos que faciliten los resbalones y en caso de que estos ocurran limpiarlos de forma inmediata señalizando la zona.
Cuando vamos a pintar en casa, además de evitar los golpes y la suciedad, con las moquetas de protección estamos protegiendo el suelo de arañazos cuando movemos el mobiliario.
¿De dónde vienen o cómo se fabrican las moquetas para protección de suelos?
Este tipo de protecciones se hacen con moquetas derivadas de las llamadas feriales, que han sido compuestas aprovechando el sistema de reciclaje de las ya usadas en eventos, por ello tienen ese color moteado característico sobre un tono grisáceo generalizado. Al aprovechar las moquetas viejas o usadas para eventos, en la obtención de las recicladas también se le confiere cierta cualidad ignífuga, por lo que además de proteger contra los impactos y suciedad en suelos, protegen en caso de un incendio. Su composición se suele hacer con polipropileno. Por otro lado su formato clásico de venta es en rollos de 50m2 (1x50m).