Para celebrar una boda religiosa cualquier tipo de templo o iglesia es válido, solo depende la elección que hagamos dependiendo del estilo arquitectónico y de su entorno donde esté ubicado el edificio. Principalmente no siempre se elige la iglesia por motivos de decoración, también va en función de cómo van vestidos los novios y aunque parezca inverosímil en muchas iglesias es prácticamente imposible encontrar fecha para contraer matrimonio, sobre todo por la gran lista de espera que hay.
Normalmente y salvo que seas una persona con título nobiliario o pertenezcas a la clase política alta, tendrás que conformarte con la parroquia de tu pueblo o distrito. No obstante hay pequeñas iglesias que por su arquitectura dan mucho juego a la hora de decorar su pasillo de dos metros de ancho y que invitan a decorarlo con una gran alfombra de color azul por ejemplo, sobre todo en aquellos estilos modernistas que cuentan con una gran amplitud de pasillo para desplegar unos cuantos metros de largo.
Pero para iglesias modernistas y diferentes, tenemos en Madrid la del Santísimo Sacramento (Sacramentinos). Este templo fue inaugurado en 1970 bajo un estilo totalmente moderno y vanguardista. El arquitecto que llevó a cabo su diseño fue el prestigioso José María de la Vega Samper. Consta de una única y gran nave singular a dos aguas en cuyo frontón exterior se aprecian diversos motivos de decoración. El acceso se realiza mediante una puerta adintelada en cuyo frontón se representa el Pantocrátor. Un edificio religioso donde predominan las formas triangulares como símbolo a la Santísima Trinidad.
Su portada destaca por estar escoltada por dos grandes torres piramidales de 42 metros de alto y coronadas con sendas cruces. En el interior destaca la textura de la techumbre jugando con siluetas y sombras, conduciendo la mirada al altar mayor, donde se encuentra una imagen de Jesús de corte más clásico.
Si estáis pensando en celebrar vuestro enlace matrimonial en esta iglesia tan vanguardista, tened en cuenta que las bodas se celebran los sábados y hay que solicitar la fecha con varios meses de antelación, además de hacer previamente los cursillos prematrimoniales, deberéis pedir permiso al párroco para colocar una alfombra en el pasillo de la iglesia.