La movilidad eléctrica se viste de verde en la Mev 2019 de Madrid

La movilidad eléctrica se viste de verde en la Mev 2019 de Madrid

Sobre un predominante manto de moquetas en color verde la Mev 2019 tuvo lugar en Madrid, la feria especializada en movilidad eléctrica que expone las últimas novedades e innovaciones en vehículos eléctricos, ya sean sobre 2 ruedas como en coches, ahora también con la efervescencia de los patinetes y bicicletas eléctricas se quiere poner énfasis en otra forma de desplazarse por las grandes ciudades, una forma menos contaminante y saludable para todos.

No solo se pudo hacer una comparativa con más de 50 marcas que dieron a conocer lo último en coches eléctricos, sistemas de recarga y movilidad urbana con motores alternativos, al mismo tiempo se pudo disfrutar de actividades infantiles y demostraciones. Algo más de 20.000 ciudadanos tuvieron la oportunidad de probar toda clase de vehículos eléctricos, de dos y cuatro ruedas en entorno urbano.

Este tipo de ferias ilusionan y generan muchas expectativas, pero la realidad es otra, entonces  ¿qué obstáculos hay para dar el salto de un motor de combustión a uno eléctrico?. En la actualidad muchos usuarios que tienen un coche de gasolina o diesel quisieran poder confiar más en varios factores que a la postre no favorecen la compra de estos vehículos, como por ejemplo la cantidad de puntos de recarga, el precio de estos vehículos y su fiabilidad. Está claro que la recuperación económica no ha llegado a todo el mundo, siendo un problema para muchos españoles tener que deshacerse de su viejo coche para invertir en un vehículo eléctrico. Pero por otra parte la presión aumenta cuando los gobiernos se están viendo obligados a poner en marcha medidas drásticas ante el incipiente cambio climático. Medidas como la prohibición de circular por el centro de las grandes ciudades si no se accede con un vehículo eléctrico o híbrido, o la obligación de reciclar y depositar en puntos específicos los residuos de plástico como vasos, platos, moquetas o el merchandising publicitario y que va demostrando así la preocupación creciente de conservar mejor nuestro planeta y de tener una mejor calidad de vida.

La sensación en esta feria para los mayores es sin duda la posibilidad de poder adquirir un vehículo sencillo y práctico como un patinete, una bicicleta o una moto eléctrica. Son más asequibles, divertidos y fáciles de llevar a cualquier parte, principalmente porque ocupan muy poco espacio, pero sobre todo por su precio tan atractivo. Ya los podemos ver en los metros y trenes de cercanías compartiendo espacio con los pasajeros a la hora de ir al trabajo o sorteando peatones por las aceras. Eso sí, la problemática que ha generado este tipo de vehículos ha provocado restricciones y nuevas normativas, como por ejemplo llevar casco, un seguro e incluso ya se habla de tener un permiso especial de circulación, dudas que en este tipo de ferias se pueden aclarar. En definitiva, cualquier cambio de modelo conlleva a veces el tener que legislar en favor del interés general, pero no siempre llueve a gusto de todos.

Este tipo de ferias se caracteriza también por su afán organizativo en aportar recursos ecológicos y medios para hacer más sostenible y saludable nuestro modo de vida. Un ejemplo de ello lo tenemos en el tipo de organización de estos eventos, pensando siempre en causar el menor impacto posible por los residuos generados. De ahí que se utilicen moquetas recicladas y al término de esta feria se depositen en un punto limpio o cubetas especiales para separar el plástico de los residuos orgánicos.

Contacta con nosotros

Llámenos si tiene cualquier duda

Teléfono+34 91 218 42 69

Póngase en contacto con nosotros

  • Cinta adhesiva doble cara para fijación de moquetas
  • Envío de moquetas feriales a toda España
  • Tarifas moquetas feriales por rollo
  • Tarifas moqueta deluxe
  • Tarifas moquetas feriales por metros