Poco a poco nuestro planeta va tomando consciencia ante tanta contaminación de residuos fósiles, principalmente aquellos derivados del petróleo y que acaban transformándose en una gran infinidad de envases y productos que en muchos casos no son reutilizables. La tendencia ahora es dar la vuelta a una economía lineal hacia una circular, que apueste por un modelo productivo basado en el reciclaje como elemento esencial para el aumento de la eficiencia y el avance de una sociedad y un medio ambiente más saludable para todos. Las moquetas recicladas han pasado a formar parte de muchos de los eventos que se celebran en todo el mundo como uno de tantos productos que han sido sometidos a un proceso de transformación con materiales sintetizados evitando el reinicio y empleo de materiales contaminantes.
Para lograr una transición de una economía lineal a una economía circular se necesita desarrollar y aplicar nuevos conocimientos, que den lugar a nuevos desarrollos tecnológicos, a procesos, productos y servicios innovadores, que permitan a través de su adopción contribuir a la competitividad de las empresas. Este es el espíritu inspirador que quieren hacer los expositores que se dan cita en muchos eventos feriales dedicados al medio ambiente y al reciclaje. Las moquetas recicladas son un icono en todo evento al igual que otros materiales que adornan y demuestran que se pueden generar nuevas oportunidades de negocio y de crear nuevas cadenas de valor, que lleven aparejada la creación de empleo. Es importante destacar que la transición hacia una economía circular exige la adopción de innovaciones no sólo tecnológicas sino también organizativas y sociales imprescindibles para impulsar el cambio necesario en los modelos de producción y consumo.
En Ifema tenemos un ejemplo con la SRR, que muestra la investigación e innovación que son en definitiva la mejores palanca industrial para mejorar los sistemas de reciclado y aumentar la eficiencia de los procesos. Sobre miles de metros cuadrados de moquetas recicladas, empresas y agentes sociales representados en SRR están implicados en este interesante desafío que supone la Economía Circular.
¿Por qué visitar el SRR de Ifema?
La feria y sus actividades están dirigidas al mercado nacional e internacional.
Profesionales de empresas de recuperación y reciclado, de la fabricación industrial y de las Administraciones Públicas involucradas en el ciclo de la recuperación, reciclado y valorización de residuos:
Gestión medio-ambiental
Recuperación y valorización de residuos
Centros de reciclaje y compostaje
Centros de tratamiento de residuos
Gestores autorizados de residuos
Gestión de residuos en la industria
Ingenierías y consultorías
Administraciones y organismos
Investigación y formación
RAZONES PARA VISITAR ESTE IMPORTANTE EVENTO
Alcanzar una visión detallada y ampliada del mercado
Descubrir tendencias e innovaciones
Participar en encuentros con expertos en temas relevantes para su negocio
Estrechar relaciones con proveedores actuales y conocer nuevos proveedores
Participar en encuentros networking
Formar parte de una convocatoria que atraerá la atención de los medios de comunicación y de sus potenciales clientes.
Disfrutar de Madrid y sus múltiples propuestas.